★тodoѕ pαrα υɴo, υɴo pαrα тodoѕ★

A través de ésta nota nos conocerán y también sabrán la historia de cómo se creó éste blog, dejando el balbuceo, empecemos.
Todo comenzó a principios de marzo de éste año y a mediados de mayo, al 1ᏋᏒ ᏝᎥᏖᏋᏒᏗᏒᎥᎧ se le había roto el celular ante eso, empezó a hablar mediante Gmail con 2ᎴᏗ ᏝᎥᏖᏋᏒᏗᏒᎥᏗ la cual la conocía hace un año del taller literario al que iban juntos. En el intercambio de muchos e-mails él le hizo el planteo a ella de hacer un blog sumándole a otra chica que era la 3ᏋᏒᏗ ᏝᎥᏖᏋᏒᏗᏒᎥᏗ-la cual no conocía 2ᎴᏗ ᏝᎥᏖᏋᏒᏗᏒᎥᏗ-, ésta idea se le ocurrió a él debido a que 2ᎴᏗ ᏝᎥᏖᏋᏒᏗᏒᎥᏗ tiene un blog llamado “Travesías Escritas” donde publica cuentos escritos por ella, si bien él ya tenía un blog pero sólo cumplía la función de promocionar sus historias escritas en Wattpad.
A causa de el 1ᏋᏒ ᏝᎥᏖᏋᏒᏗᏒᎥᎧ no podía ocuparse del blog decidió donar el suyo para éste proyecto, pero como no poseía tiempo para dedicarle el tiempo para crear y darle estilo propio, la que tomó el liderazgo fue la 2ᎴᏗ ᏝᎥᏖᏋᏒᏗᏒᎥᏗ, previamente a que se pusiera activo el blog, el 1ᏋᏒ ᏝᎥᏖᏋᏒᏗᏒᎥᎧ hizo una lista con nombres para dicho emprendimiento, finalmente quedó “Los Tres Literarios” haciendo referencia a la famosa clásica obra literaria llamada “Los 3 Mosqueteros” de Alexandre Dumas, debido a que somos tres autores en éste blog, mientras que el estilo lo pusó la 2ᎴᏗ ᏝᎥᏖᏋᏒᏗᏒᎥᏗ para darle un poco de personalidad.
Los tres tienen un mismo objetivo hacer conocidos sus relatos y algún día ser grandes escritores, ayudándose mutuamente por ello la frase del título.
¿Quiénes son?
1ᴱᴿ ᴸᴵᵀᴱᴿᴬᴿᴵᴼ... Esᴛᴇʙᴀɴ Gᴀᴜᴛᴏ(ᴋᴇɪᴅᴇɴ81), desde pequeño amaba leer y ver series por televisión, a medida que fue creciendo quiso crear sus propias historias para poder emocionar y conmover como lo habían hecho con él, es muy fanático de las relatos fantásticos y oscuros debido a que su género literario favorito es la fantasía.
Su autor favorito es Ryukishi07-seudónimo del autor- ya que sus obras lo marcaron durante su adolescencia y es el día de hoy que sigue siendo así.
Su saga favorito es “Umineko no Naku Koro ni-en español es “Cuando las gaviotas lloran”- no sólo por el argumento que tiene, sino que también por sus personajes, su manera de mostrar distintas realidades, escenas llenas de emoción, magia y fantasía pero con una cruda realidad. Ésta novela al fin y al cabo es una tragedia, que no deja atrás las esperanzas del ser humano, es por ello que ha llegado al corazón de él.
Al momento de escribir…le gusta redactar cuentos, novelas y novelas cortas, su estilo narrativo se ve reflejado en la fantasía oscura, en cierta manera el género fantástico se volvió como su sello personal. Al volcar esto en papel le da prioridad a los personajes sobre la trama, su intención es ir desarrollando y explicar el porqué de sus comportamientos, además de que la magia siempre está presente en sus historias y la misma los afecta para bien o para mal.
No es fan de crear personajes muy bondadosos o muy malévolos, prefiere los grises como un punto intermedio.
En 5to año de secundaria ganó el 1er lugar en la categoría de poesía en el concurso literario de su colegio. Y en el 2018 comenzó su propio blog llamado “Travesías Escritas” como una campaña para poder cumplir su sueño de escritora.
Su autora favorita es la famosísima J.K Rowling, debido a que nació y creció con la presencia de las películas de su saga “Harry Potter”, especialmente “Harry Potter y el prisionero de Azkaban”, pertenece a la casa de Gryffindor ya que se hizo el test en la página oficial. Sin embargo, también marcó su niñez la famosa serie “Scooby Doo” la cual se la inculcó su madre, de hecho ha visto capítulos de la serie original de cuando apenas salía.
Al momento de escribir... no tiene un género literario favorito debido a que es muy abierta y siempre intenta descubrir cosas nuevas, a pesar que le llama mucho la atención la fantasía y todo aquello que tenga un aire misterioso.
Cuando toma el lápiz suele ser inesperado lo que puede escribir, capaz redacta un cuento o capaz una novela o una idea base para una futura novela larga, se le es difícil desarrollar teatro ya que hay que agregar diálogos entre otras cosas y cuentos cortos si le ponen en límite de hojas que debe escribir, esta variedad se puede ver al momento de elegir el género literario para componer una historia. Se destaca en el género epistolar se le es muy fácil armar una interacción entre el lector y ella tanto como en la poesía, como también puede escribir un relato misterioso y oscuro, nunca se sabe que idea se le puede ocurrir.
Esto se ve en sus metáforas, detalle que es su firma. Pero en las novelas o cuentos, cada fragmento cumple una función, nunca hay cabo sueltos. Y sus personajes, depende de cual sea el fin de la historia puede ser el protagonista malo o bueno.
Aunque no podría redactar el género de drama, policial, cómico y teatro, ya que para ella son los más difíciles porque hay cosas esenciales que no pueden faltar.
Suele inspirarse con facilidad, lamentablemente con la misma que se bloquea. Algunas veces la inspiran películas o ideas de otros autores.
3ᴱᴿᴬ ᴸᴵᵀᴱᴿᴬᴿᴵᴬ... Jᴏʜᴀɴɴᴀ Mᴏɴᴛɪᴠᴇʀᴏ(ᴅʀᴀᴍᴋɪʟʟ), al leer ella se sentía parte del mundo que había creado el autor del libro, pudiendo ser distintos personajes en miles de situaciones, lo que hizo que la literatura se volviera parte de ella. Le gustan todos los géneros pero su preferido es el drama.
Su autora favorita es Banana Yoshimoto, debido a que ésta autora en sus obras hace que sus personajes enfrentan su pasado. Su libro favorito es “Los ojos del perro siberiano” de Antonio Santa Ana.
Al momento de escribir...se destaca en el surrealismo ya que le permite jugar en sus escritos, su estilo se caracteriza por sueños y metáforas rociando lo psicológico. Le gusta redactar microrrelatos y poemas.
Saca su inspiración mediante canciones en idiomas que no entiende y se propone imaginar lo que el autor quiere contar aunque no siempre es acertado.
Comentarios
Publicar un comentario